Escudo Municipal

El Ayuntamiento de Riba de Saelices acordó la adopción del Escudo Heráldico, mediante acuerdo del Pleno de 9 de julio de 2021, conforme al artículo 22.2.b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.
El trámite procedimental se ha sustanciado conforme establece el artículo 187 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, constando en el expediente el informe preceptivo a que se hace referencia.
En su virtud, y ejercitando las facultades conferidas como titular de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, en el Decreto 80/2019, de 16 de julio, por el que se establece la estructura orgánica y competencias de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas (D.O.C.M. de 18 de julio de 2019), he resuelto:
Primero.- Otorgar el Escudo Heráldico del Ayuntamiento de Riba de Saelices, cuya descripción es la siguiente:
«Escudo español, partido. Primero de sinople una torre de oro aclarada del campo, sobre un monte en su color, y en la punta un ondeado de azur y plata. Segundo, partido y medio cortado, con un castillo de oro en campo de gules, un león rampante de gules en campo de plata, y tres flores de lis de oro bien puestas sobre campo de azur. Al timbre, la corona real de España».
Segundo.- Proceder a su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Toledo, 19 de octubre de 2022
El Consejero de Hacienda y Administraciones Públicas
JUAN ALFONSO RUIZ MOLINA
Nota de Prensa
Riba de Saelices, ya cuenta con escudo municipal.
El Diario Oficial de Castilla – La Mancha publica, en el día de hoy, el otorgamiento de dicha enseña.
Tras recorrer los pasos administrativos correspondientes, la histórica localidad del antiguo Común de Villar y Tierra de Medinaceli ha recibido la comunicación regional de haberse aprobado su escudo heráldico. La orden 204/2022, de 19 de octubre, de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, hace efectivo éste nombramiento.
Y a tenor de su publicación, en el día de hoy, en el Diario Oficial de Castilla – La Mancha, el emblema queda descrito de la siguiente manera:
«Escudo español, partido. Primero de sinople una torre de oro aclarada del campo, sobre un monte en su color, y en la punta un ondeado de azur y plata. Segundo, partido y medio cortado, con un castillo de oro en campo de gules, un león rampante de gules en campo de plata, y tres flores de lis de oro bien puestas sobre campo de azur. Al timbre, la corona real de España».
El diseño del mismo se llevó a cabo entre el cronista provincial, d. Antonio Herrera Casado y el alcalde del consistorio, d. Ricardo Villar. Dicho boceto, le dio forma el técnico local, d. Javier Ortiz. Y una vez coordinados los aspectos a mostrarse en éste distintivo, se optó por construir un escudo, con los siguientes símbolos identificativos de la localidad, atento a sus orígenes, huellas patrimoniales y medio natural en el que asienta. En él aparece una torre defensiva medieval, en alusión al haber sido una zona fuertemente militarizada y de frontera, donde antaño hubo varias torres defensivas, en diferentes zonas del término. Aparece sobre un fondo de color verde, denominado campo de sinople en el lenguaje heráldico, que se inspira en la riqueza de sus bosques. A los pies de esta construcción, se apunta al río Linares que discurre junto a la población, junto con los numerosos afloramientos acuíferos que riegan la demarcación. El segundo campo, con sus particiones, aparecen las flores de lis, un castillo y un león, con los que se memora el señorío que durante siglos tuvo sobre la villa la casa ducal de Medinaceli. Todo el conjunto, bajo la corona real de la nación.
La aprobación de esta insignia local, no hace más que rememorar los antiquísimos umbrales sobre los que creció este núcleo y su relación con el medio. Paisaje y paisanaje quedan de esta forma representados, dejando ésta alegoría a las generaciones venideras. De éste modo pasan a adoptarse estas armas cómo emblema para todos los asuntos oficiales que sean susceptible de uso desde el consistorio.
26 de Octubre de 2022. Riba de Saelices.